Skip to main content

Convocatoria para la atención prioritaria de solicitudes de permisos de generación eléctrica e interconexión: nuevos plazos y procedimientos

El 17 de octubre de 2025, la Secretaría de Energía (“SENER”) publicó en el Diario Oficial de la Federación (“DOF”) la Convocatoria para la atención prioritaria de solicitud de permisos de generación eléctrica e interconexión al Sistema Eléctrico Nacional (“Convocatoria”). A continuación, se resumen los puntos más relevantes de la Convocatoria:

  • Objeto: la Convocatoria tiene por objeto establecer un procedimiento para agilizar el otorgamiento de permisos de generación para proyectos estratégicos alineados con la planeación vinculante del sector.
  • Alcance: está dirigida a aquellos interesados en solicitar permisos de generación eléctrica y desarrollar proyectos estratégicos del sector con capacidad igual o mayor a 0.7 MW.
  • Proyectos estratégicos: los proyectos a los que hace referencia la Convocatoria deberán alinearse con los criterios del Plan de Desarrollo del Sector Eléctrico. Los requisitos que estos proyectos deben cumplir en cuanto a las zonas, tecnologías, capacidad, tipo de generación, potencia y costo estimado de obras de refuerzo se encuentran resumidos en el Anexo Único de la Convocatoria.
  • Ventanilla Única de Permisos Eléctricos: se habilita la Ventanilla única de Proyectos Estratégicos (“VUPE”), mediante la cual los interesados podrán registrar su manifestación de interés, realizar los pagos correspondientes, recibir notificaciones y dar seguimiento a los proyectos del sector.
  • Requisitos: aquellos interesados en obtener permisos de generación al amparo de la Convocatoria deberán presentar ante el Centro Nacional de Control de Energía (“CENACE”) una manifestación de interés y la solicitud de estudios de interconexión, además de cumplir con todos los requisitos establecidos en la regulación vigente del sector.

 

I. Modificación a la Convocatoria

Respecto al calendario de etapas, el 24 de octubre de 2025 se publicó en el DOF la modificación de los tiempos de cada etapa de la Convocatoria, los cuales quedan de la siguiente manera:

 

 

Etapa

 

Nuevas fechas en 2025

 

Registro de la manifestación de interés para la solicitud de permisos de generación y estudios de interconexión del CENACE

 

Del 20 al 31 de octubre

(antes del 20 al 24 de octubre)

 

Periodo para que el CENACE solicite información adicional y notifique los pagos relacionados con estudios de interconexión

 

3 de noviembre

(antes el 27 de octubre)

Periodo para cubrir los pagos por los estudios de interconexión

Del 4 al 10 de noviembre

(antes del 28 al 31 de octubre)

 

Presentación formal de solicitudes de permisos de generación e interconexión ante la Comisión Nacional de Energía (“CNE”)

 

Del 11 al 18 de noviembre

(antes del 28 de octubre al 5 de noviembre)

Notificación de prevenciones a las solicitudes

Del 19 al 21 de noviembre

(antes del 6 al 11 de noviembre)

 

Periodo para la atención de prevenciones notificadas por la CNE

 

Del 24 al 28 de noviembre

(antes del 12 al 19 de noviembre)

Publicación de las resoluciones a las solicitudes formales de permisos de generación 

18 de diciembre a través de la VUPE y en la página de internet de la CNE

(antes el 10 de diciembre)

 

19 de diciembre a través de la Oficialía de Partes Electrónica

(antes del 11 al 12 de diciembre)

 

Desistimiento de solicitudes presentadas previas a la Convocatoria

 

Del 22 al 26 de diciembre

(antes del 15 al 19 de diciembre)

II. Obtención de permisos de generación e interconexión

Completar el registro de la Convocatoria y realizar los pagos correspondientes a los estudios de interconexión no garantiza la obtención del permiso, sino únicamente la atención preferente dentro del proceso administrativo.

En caso de que la solicitud formal sea rechazada por la autoridad, el solicitante mantiene el derecho de presentar una nueva solicitud, aunque esta ya no podrá ser elegible para su atención prioritaria.