Skip to main content

Greenberg Traurig anuncia la promoción de dos abogados de la oficina de la Ciudad de México de la Práctica Inmobiliaria

CIUDAD DE MÉXICO – 13 de marzo de 2024 – La firma global Greenberg Traurig anunció la promoción de Roberto Guerrero Comella y Julio Antonio Sardina Pla a socios. Con estas promociones, la oficina ahora cuenta con 26 socios, dos consejeros y más de 80 profesionales.

“Felicitamos a Roberto y Julio por este logro que es un reconocimiento al servicio excepcional que han prestado a nuestros clientes. Confiamos que tendrán mucho éxito en esta nueva etapa de sus carreras profesionales”, comentó José Raz Guzmán, socio co-director de la oficina de Greenberg Traurig en la Ciudad de México y co-chair de la práctica de Latinoamérica.

“Ambas promociones demuestran el crecimiento de nuestra práctica inmobiliaria y reforzará aún más las capacidades de servicio al cliente en una industria clave en el contexto internacional de Mexico”, comentaron Antonio Diez de Bonilla y Gerardo Carrillo, socios coordinadores de la práctica inmobiliaria de la Ciudad de México.

“Continuamos pensando en la oferta de servicios a nuestros clientes y con las recientes aperturas de las prácticas de Comercio Internacional, Fiscal, Litigio Civil y Mercantil y Laboral en los últimos años, expandimos el alcance y la profundidad de nuestra asesoría legal”, comentó Juan Manuel González Bernal, socio co-director de Greenberg Traurig México y co-chair de la Práctica Global de Infraestructura.

Roberto Guerrero Comella enfoca su práctica en transacciones relacionadas con el desarrollo, estructuración y financiamiento de proyectos inmobiliarios en el sector industrial, comercial y turístico, incluyendo fusiones y adquisiciones y transacciones de derecho corporativo general. Es abogado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y cuenta con un certificado de Fundamentals of Business Law por la New York University.

Julio Antonio Sardina Pla enfoca su práctica en asuntos inmobiliarios transfronterizos entre Estados Unidos y México, con énfasis en los aspectos legales de la estructuración y financiamiento de proyectos corporativos en general, fusiones y adquisiciones, así como proyectos de desarrollo turístico, residenciales, comerciales e industriales. Es abogado por la Universidad Iberoamericana, cuenta con un certificado en Derecho Inmobiliario y en Derecho Estadounidense por la Universidad de Nueva York y un certificado de Introducción al Sistema Jurídico Estadounidense por la Whittier Law School.